Hace unos meses estuve experimentando con la integración de fluidos generados por ordenador sobre video real. La idea era llenar el pasillo de nuestra oficina con una tromba de agua.
Primer video del prototipo multitouch
Llevaba un tiempo sin dar señales de vida, pero aquí dejo el primer video del prototipo funcionando: Eso si, sin proyector todavía :(
Multitouch interface: Primer test FTIR
Aquí la primera foto del efecto FTIR. Todavía no le he puesto el filtro de luz visible a la cámara, pero como podeis apreciar funciona perfectamente.

Multitouch interface: Casi terminado
Estas son las primeras imagenes de mi mesa, casi terminada. El circuíto de LEDs está conectado a la corriente con un transformador de 12 V, y funciona perfectamente.

He hecho unos cuantas pruebas rápidas para comprobar que genera blobs y, en efecto, cuando coloco mis dedos sobre el panel se generan, incluso sin hacer presión. Se ven un poco tenues, pero la prueba la he hecho con la cámara del móvil, lo cual fitra gran parte de la luz infraroja.
Todavía no he podido probar con la PS Eye sin filtro, pero a juzgar por las imagenes que he tomado con ella la última vez creo que los capturará perfectamente.
Ahora solo necesito obtener un proyector para hacer algunas pruebas reales, pero si no puedo conseguirlo pronto probablemente utilice un monitor estandar y un espejo.


Playstation Eye: Filtro IR
Aprovechando mi reciente adquisición de una Playstation 3 (de la cual probablemente escribiré en un futuro próximo dado que tengo unas grandes expectativas en cuanto a su Power Cell), he comprado tambien su cámara, la PS Eye, ya que sus especificaciones son perfectas para el multitouch, y lo más importante, su precio es realmente asequible (teniendo en cuenta que una cámara de caracteristicas similares que tenga buen rendimiento para MT está en torno a los 300€ y no es fácil de conseguir).

Sony PS3 Eye:
- 4 canales de entrada audio: 16 bits/por canal, 48kHz, SNR 90db
- FOV: 56º o 75º
- 640×480 a 60 fps o 320×240 a 120 fps
- Video sin compresión, u opcionalmente compresión JPEG
60 fps es justo lo que necesitamos para un tracking de blobs suave, pero podemos llegar a esos 120 si realmente queremos suavidad (eso si, menor resolución y una máquina potente).
El problema …
Multitouch interface: El marco de LEDs
Hoy he estado preparando el marco de LEDs que iluminará el panel acrílico. Como ya había comentado antes, para el prototipo estoy utilizando dos perfiles de aluminio en forma de “L” de 90cm (el panel mide 76cm, pero los cogí de 90 para actuar como soporte sobre los caballetes) sobre los que colocaré 25 LEDs infrarrojos.
Todavía no he hecho ningún test, pero ya me ha asaltado la primera duda. Los perfiles que he comprado son en aluminio natural, y probablemente debería haberlos cogido en aluminio pulido para que reflejen mejor los posibles escapes de luz hacia el panel. En todo caso, esto es solo un prototipo de prueba, en la versión final utilizaré ya unos de aluminio pulido y en forma de “U” para cubrir los LED tanto por arriba como por abajo.

La separación entre cada LED es aproximadamente de 3cm y los montaré de forma que los …